LA CONCEPCIÓN FEMENINA


En el cuerpo de la fémina de la especie humana es dónde se realiza la concepción de un nuevo ser, mediante la copulación de las dos especies, la masculina y femenina (hombre y mujer). Las células reproductoras conocidas también por su característica haploide (ya que cada una contiene una cadena de cromosomas), lo que las hace perfectas ya que al fusionarse dan como resultado la doble cadena cromosómica es decir una célula diploide. Estas células se fusionan en el útero de la mujer, desde ese instante comienza la multiplicación  celular,  proceso al que se conoce como mitosis, en vista de que originan células idénticas hasta formar un nuevo ser a este proceso que se realiza dentro del útero de la mujer se lo conoce como embarazo o gestación.
Durante el tiempo de gestación o embarazo del ser humano la mujer no podrá concebir, ni tendrá menstruación. es un período de 40 semanas en el que el cuerpo de la fémina sólo alimentará y protegerá a ese ser. He dejado de lado a los embarazos múltiples de los que debo decir que se presentan dos casos, uno de ellos se da cuando el óvulo fecundado (específico un óvulo y un espermatozoide) se divide dando origen a otro ser humano idéntico, conocido como gemelo, existen casos en que se han dividido dando origen a dos seres humanos idénticos. El otro caso es el de la gestación múltiple,  decir cuando más de un óvulo es fecundado como podrán ver en el video ingresan al útero de la mujer millones de espermatozoide por medio de la copulación del hombre y la mujer, por lo que fácilmente pueden fecundar a los óvulos que encuentren en el útero (casos de ovulación múltiple).

Video de Youtube "La gestación femenina"

He podido concebir y gestar tres veces, por lo que estoy profundamente agradecida a la vida, a la naturaleza y a Dios (el ser supremo que nos creó, es mi pensamiento de la vida). En mi caso no he concebido cada vez que he copulado, pero hay casos de mujeres que sí lo han hecho, aún a pesar de los métodos anticonceptivos. Mi primer embarazo fue una fémina, el segundo embarazo un varón y el tercero otra fémina. En mi caso han funcionado los métodos anticonceptivos, mientras los he utilizado no he concebido, sean inyecciones, pastillas o intrauterinos. Ahora estoy experimentando la premenopausia.

Experimente la maternidad desde 1996 hasta el 2001, en 5 años concebí y geste a mis hijos, empecé a los 25 años de edad, aunque ya era adulta no tenía conocimiento pleno sobre el cuidado de un bebé, aunque había tenido 14 sobrinos, pero la experiencia del postparto, esposo y familiares pueden ser traumatizantes, además que se debe comprender que el alumbramiento es un momento de mucho sacrificio para el cuerpo, la mente y la psiquis de la mujer.

Decidí escribir sobre este tema porque veo con tristeza que se aprueben leyes favoreciendo el aborto y a favor de la ideología de género, con lo que he visto el nacimiento de nuevas feminidades, pero jamás llegarán a ser mujeres en su totalidad y complejidad. Ninguna ley podrá arrebatarnos nuestro rol de MADRES - GESTADORAS DE VIDA - PROCREADORAS DE LA ESPECIE. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA BUENA MADRE ES LA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA